Más Información

Checo Pérez ve en Cadillac su despedida de la Fórmula 1; "es mi último gran proyecto", lanzó el mexicano

Por polémica de casa de 12 mdp, Noroña se va contra Azucena Uresti y Ciro Gómez Leyva; señala que viven en departamentos "millonarios"

Asesinan a 9 mujeres diariamente en México de enero a julio del 2025; Guanajuato encabeza lista con 224 víctimas

Descartan a Beatriz Gutiérrez Müller para buscar rectoría de la BUAP; no acudirá a entrevista por el cargo

Rubén Rocha Moya asegura que deben acreditarse sobornos de "El Mayo" a políticos; secunda criterios de Sheinbaum
cristina.pineda@eluniversal.com.mx
Pasaron 50 años desde que Star Trek conquistó el corazón de los amantes del género ciencia ficción.
Simon Pegg se alegra de ser partícipe de la tercera parte de su reboot Star Trek Beyond, que se estrena hoy en las salas mexicanas y que fue adaptado de su versión original, en donde además de interpretar al ingeniero Scott, formó parte de la escritura del guión.
“Fue un reto escribir esta historia que ya existía, pues al mismo tiempo había quienes no la conocían. Absorbe el lenguaje multicultural que tal vez no se acepta hoy. Habla de que todos vivimos juntos, trabajamos por la paz. Tuve más que decir de lo que estaba creando y a veces como actor sientes que alguien te dice cómo sentir, es más incompleto, pero ahora hay más pasión en el proceso creativo”, expresó.
En esta oportunidad en donde comparte créditos con Zoe Saldaña, Chris Pine, y el recientemente fallecido Anton Yelchin, el británico también pudo volcar parte de su trayectoria como humorista.
“Es un honor poder proponer esta parte de mí. Creo que me dieron un regalo porque es algo que amaba desde que era un niño, ahora soy parte de esto de una manera tanto física como intelectual”, agregó.