Más Información

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Cuando Cárdenas y Muñoz Ledo fueron señalados “caballos de Troya del PRI” frente a De la Madrid y los expresidentes
La italiana Monica Bellucci, considerada un sex symbol y una de las actrices más hermosas, aseguró hoy en el Festival de Venecia que la belleza tiene un doble filo.
"Genera curiosidad y violencia", explicó la actriz, que hoy concurre en el certamen italiano con "On the Milky Road" una historia romántica en el marco de las guerras en los Balcanes que dirige y coprotagoniza el serbio Emir Kusturica.
Su personaje, una mujer que ha perdido todo pero que se enamora de nuevo, asegura en un momento del metraje que la belleza le ha dado muchos problemas en la vida.
Bellucci señaló hoy que hay que saber gestionarla. "Yo la veo más como un regalo que como una maldición. Y como digo siempre: 'Basta esperar un poco y pasa'".
Para la actriz, que a sus 51 años acaba de ser fotografiada desnuda para la revista francesa "Paris Match", su papel de novia en este metraje ha sido uno de los más duros que ha interpretado en su carrera.
A pesar de ser una película de guerra, se mueve entre la realidad y la fantasía y e ella encarna a "una mujer femenina, dulce y materna, pero que cuando entra en acción no tiene escrúpulos".
Y se enamora de un hombre en una edad en la que ninguno de los dos espera ya nada. Y sucede algo mágico. "Es una esperanza para contar el amor, la sensualidad y la sexualidad", dijo. "El amor es un acto de energía y no de edad. (La película) lanza un gran mensaje de esperanza. Es fundamental creer en el amor. Y en un momento histórico como el que vivimos se necesita esperanza", concluyó la actriz.
"On The Milky Road" cierra hoy la competición oficial de la 73 edición del Festival de Venecia, que este sábado entrega el preciado León de Oro. El año pasado el vencedor fue la película latinoamericana "Desde allá", del venezolano Lorenzo Vigas.