Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
La negativa del actor George Takei, quien interpretó a Hikaru Sulu en la serie "Star Trek", a que dicho personaje se muestre como homosexual en la próxima película de la franquicia, ha generado un verdadero debate.
Mientras algunos creen que Takei, quien es abiertamente gay, tiene razón al decir que el cambio en la orientación sexual de Sulu transgrederá el legado del creador de la historia original, otros creen que su reacción es una verdadera "decepción".
Ése es el caso de Zachary Quinto, el actor tras "Spock" en las nuevas películas.
"Como miembro de la comunidad LGBT (sigla que alude a lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero) me siento decepcionado de que George se decepcionara", aseguró el sucesor de Leonard Nimoy en una conversación con Pedestrian.TV.
El jueves, el actor John Cho, quien interpreta a Sulu en la nueva entrega de la franquicia, reveló que el guionista Simon Pegg y el director Justin Lin tomaron la decisión de que su personaje sea homosexual, como un homenaje a Takei, quien ha dedicado gran parte de su vida a luchar por los derechos de la comunidad LGBT.
El equipo de Star Trek: Sin límites sufrió una repentina tragedia el pasado 19 de junio, cuando el actor Anton Yelchin, conocido por su rol como "Pavel Chekov", falleció en un accidente vehicular provocado por un error técnico de su Jeep Grand Cherokee.
sc