Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
Mucho se ha comentado sobre la decisión de revelar que el personaje Sulu de "Star Trek" es gay en la más reciente entrega de la serie, "Star Trek Beyond", pero para el actor John Cho, una de las cosas más importantes era destacar que el esposo de Sulu es de ascendencia asiática.
"Originalmente no estábamos seguros de si el esposo sería humano", dijo Cho quien nació en Corea del Sur y se crio en California. "Cuando lo pensé quería dos cosas, quería que los padres se vieran tan tradicionales como fuera posible. Y como es gay, el asunto de ser asiático con asiático sería súper radical".
La elección, dijo Cho, tenía en parte la elección de funcionar como una especie de "enamorado" para un amigo gay que tuvo cuando crecía.
"Siempre me ha parecido que es más difícil ser gay y asiático que cualquier otra combinación. Pienso que el estigma cultural era más fuerte para los chicos asiáticos que conocí", dijo Cho. "Sería bueno que en el futuro esto tienda a parecerse a lo que vemos en las familias heterosexuales. Era un tema muy particular, pero era importante para mí".
El director Justin Lin dijo que la productora Lindsey Weber puso su ojo en una persona muy cercana para el papel: el coguionista de "Star Trek Beyond" Doug Jung, pero éste se negó, al principio argumentando que su trabajo era escribir.
Eventualmente el guionista cedió, en parte por necesidad. La producción tenía problemas para encontrar alguien en Dubai dispuesto a hacer el papel, dijo Cho.
En la cinta que se estrena el viernes en Estados Unidos, la pareja se reúne después de que la tripulación regresa de un largo viaje. Se abrazan y se les ve caminando con su pequeña hija.
Además de marcar otro hito en una serie históricamente progresiva, el coguionista y coprotagonista Simon Pegg destacó que este era un momento importante en la misma historia, pues le da al público un sentido tangible de porqué es tan importante esta comunidad, que estará bajo asedio más adelante en la cinta.
"Si hubiese sido una masa sin rostro, no habría resonado tan bien como lo hizo con esas dos personas que sabemos que son la amada familia de Sulu", dijo Pegg.
Ha habido toda una cantidad de debates en torno a la intención original del creador de "Star Trek", Gene Roddenberry, sobre la sexualidad de Sulu, interpretado por George Takei, quien creó a Sulu y es un activista por la comunidad LGBTQ en su vida real. Los creadores de la nueva historia defienden su decisión creativa.
"Queríamos que no fuera algo excepcional como decir '¿conoces a este tipo? Pues aquí hay algo que no sabías''', dijo Pegg. "Si te resistes no eres un fan de 'Star Trek'''.
cvtp