Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Generación Z convoca a nueva marcha hoy; llaman a protestar por detenciones en la movilización pasada

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
Dolores Heredia, presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), dijo al inicio de la ceremonia 58 de los premios Ariel que nuestro país necesita de buenas noticias.
Heredia ofreció su discurso luego de que hablara Rafael Tovar y de Teresa, secretario de Cultura, y entre otras cosas mencionó que mil 177 personas estuvieron detrás de la ceremonia.
“Sabemos cómo tocar fibras, hacer reflexionar, incomodar, hacer soñar y reír”, señaló Heredia.
La actriz dijo que “vivimos tiempos sombríos de impunidad y violencia, pero que no nos gane el desencanto, gente, necesitamos buenas noticias… Esta es su Academia, que pasen una linda noche”, finalizó Heredia, quien en su discurso también mencionó a los 43.
Este año la AMACC celebra sus 70 años.
Los primeros premios de la noche fueron para Noé Hernández (600 millas) en Mejor coactuación masculina; Adriana Paz, Mejor coactuación femenina por “Hilda” y Jacobo Lieberman en Música Original por “El hombre que vio demasiado”.
cvtp
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









