Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
Para su décimo segunda edición, los Premios Canacine cambian de nombre y ahora se convierten en Luminus, con el fin de incentivar la industria la industria fílmica en México.
Esta mañana, José Leonardo, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma anunció a los nominados para su entrega anual a lo más destacado del cine nacional, la cual para esta edición tendrá algunos cambios.
Entre los más importantes esta el cambio de nombre, derivado de la importancia que la entrega quiere darle a las luminarias que han hecho que el cine en los últimos años haya repuntado.
En la conferencia de prensa a la que también asistieron Agustín Torres, director de Canacine y los actores Mariana Treviño y Mauricio Barrientos "El Diablito" anunciaron los filmes que competirán por alguna presea.
Para esta edición también se incluirá el voto del público, quien podrá decidir por la Mejor Película.
“Queremos que a partir de este años la audiencia que gusta del cine vote por su filme preferido a través de las redes sociales y el portal de los mismos premios, pues ellos también como espectadores forman parte de la industria", explicó Torres.
Los nominados en esta categoría son "600 millas de Gabriel Ripstein, A la mala de Pedro Pablo Ibarra, El gran pequeño de Alejandro Monteverde, Güeros de Alonso Ruiz Palacio, Ella es Ramonade Hugo Rodríguez y Un gallo con muchos huevos, de Gabriel Riva Palacio.
Entre los contendientes a Mejor Dirección se encuentran Alejandro Monteverde, Alonso Ruizpalacios y Gabriel Ripstein.
En el apartado de Actor del Año, serán Kristyan Ferrer, Tenoch Huerta, Damian Alcázar y José Carlos Ruíz, quienes se disputen el reconocimiento.
Por su parte en Actriz del Año Sofía Espinosa, Isela Vega, Irene Azuela y Aislinn Derbez, competirán por la presea.
La entrega que será conduicida por Mariana Treviño y “El diablito” se llevará a cabo el próximo 25 de mayo en la Sala Roberto Cantoral y más tarde se transmitirán en televisión abierto a través de alguna señal de Televisa.
cvtp
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








