Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
La Academia de Hollywood lamentó hoy que ciertos chistes sobre las personas asiáticas en la más reciente edición de los Oscar fueran ofensivos, y lo hizo como respuesta después de que 25 académicos, entre ellos el director Ang Lee, escribieran una carta de protesta sobre este asunto.
"La Academia agradece las preocupaciones mostradas y lamenta que cualquier aspecto de la retransmisión de los Oscar fuera ofensivo. Estamos comprometidos a hacer todo lo posible para asegurar que el material de los futuros espectáculos sea más sensible culturalmente", señaló un comunicado de la Academia de Hollywood.
Esta nota se hizo pública después de que 25 académicos, que se declararon como descendientes asiáticos, mostraran en una carta su "completa sorpresa" y "decepción" por algunos de los chistes que "perpetuaron estereotipos racistas" en la reciente edición de los Oscar.
En una gala que llegó precedida de una notable polémica por la ausencia de actores negros nominados, el presentador Chris Rock invitó al escenario a tres niños de origen asiático y los presentó como los contables de la Academia.
En otro tramo de la retransmisión, el actor Sacha Baron Cohen, caracterizado como su personaje Ali G, hizo una broma sobre las personas asiáticas, sus genitales y los protagonistas de la película "Minions".
Ambos pasajes de la gala celebrada el pasado 28 de febrero fueron criticados en los medios de comunicación y las redes sociales.
"A la luz del criticismo sobre #OscarsSoWhite (Oscars tan blancos), estábamos esperanzados de que la retransmisión proporcionara a la Academia un camino para avanzar y una ocasión para presentar un ejemplo espectacular de inclusión y diversidad", señaló la carta de protesta.
"En su lugar, la gala de los Oscar fue arruinada por un desafinado enfoque en su retrato de los asiáticos", añadió.
Los académicos firmantes pidieron conocer cómo se incluyeron esos chistes "sin gusto" y "ofensivos" en la ceremonia y apostaron porque se tomen "pasos concretos" para asegurar que todas las personas sean representadas "con dignidad y respeto".
Junto al realizador Ang Lee ("Brokeback Mountain"), suscribieron la carta de protesta, entre otros, artistas como Chris Tashima, Ruby Yang, Steven Okazaki, Jessica Yu, Freida Lee Mock, Don Hall, Arthur Dong, Christine Choy, Renee Tajima-Pena y Rithy Panh.
rad
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








