Más Información

Caso Carlos Manzo: "El R1", el otro autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan; así orquestó el homicidio, según Harfuch

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa

Jorge Triana reacciona a caso de Edson Andrade tras filtración de datos; afirma que Morena también le paga por servicios digitales

"Make Mexico Safe Again": Diputado migrante del PAN pide a comunidad internacional voltear a ver lo que pasa en el país
Santiago de Chile.— El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu, criticó el “uso excesivo de la digitalización” en el cine y aseguró que se trata de la negación total de la realidad.
“Me parece que todavía la tierra y la realidad ofrecen mundos no explorados, olvidados, mal interpretados o desconocidos, que pudiesen parecer más de ciencia ficción que el propio espacio. Me gusta la idea de hacer ficción, pero abrazando la realidad, utilizando la tecnología para estirar la realidad”, afirmó el cineasta.
El mexicano aseguró que El Renacido (cinta por la que está nominado a Mejor director) “fue la oportunidad para explorar una forma de hacer cine puro y físico, y de emociones a través de la cámara, porque así se puede lograr mucha complejidad en las atmósferas y en los sentimientos. Eso fue a lo que aposté”, dijo.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










