Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), destacó el triunfo de Emmanuel Lubezki en la reciente entrega del Oscar, en la que obtuvo su tercer premio consecutivo de Mejor Fotografía, en este caso por su trabajo en “The Revenant”.
“Es un orgullo tener egresados como él, que ponen en alto no sólo el nombre de México, sino de nuestra Universidad Nacional”, señaló el rector Graue en un comunicado emitido hace unos minutos.
Lubezki, nominado en ocho ocasiones al Oscar y ganador en tres, ingresó al Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) en 1983. Ahí dirigió varios ejercicios como “Marlena en la pared”, en codirección con Salvador de la Fuente.
Colaboró en su paso por el CUEC como sonidista y asistente de dirección, además de realizar sus primeros trabajos fotográficos en “Like a Rolling Stone” (Salvador de la Fuente, 1985), “Será por eso que la quiero tanto” (del director Carlos Markovich, 1985) y “Los buzos diamantistas” (Marcela Couturier, 1988).
Este domingo hizo historia al ganar su tercer Oscar de manera consecutiva. El primero fue hace un par de años por “Gravity” y el segundo por “Birdman”.
cvtp