Más Información

Corte aplaza revisión de cobro de impuesto de 2% a repartidores de Uber, Didi, Rappi; trabajadores se manifiestan

Corte rechaza analizar amparo sobre corridas de toros en CDMX; seis ministros se pronuncian en contra de atraer el proyecto

Diputados reciben iniciativa de Ley de Aguas propuesta por Sheinbaum; proyecto establece un fondo de reserva de aguas nacionales

"No hay noticias" sobre extradición de Tomás Zerón, dice Embajadora de Israel; apelación de Andrés Roemer no ha terminado
Los Ángeles. ¿Alguna vez le han dicho que cierta película es un thriller tan bueno que le acelerará el corazón? Hollywood tiene ahora las herramientas para demostrarlo.
Los estudios 20th Century Fox dijeron que colocaron pulseras inteligentes en un centenar de personas en preestrenos de The revenant. No está claro si es el primer estudio que trata de obtener esosdatos de los espectadores, pero los expertos dicen que difícilmente será el último. Al medir el ritmo cardiaco, la humedad de la piel, los gestos y los jadeos, Fox halló que el filme protagonizado por Leonardo DiCaprio tuvo 14 escenas que registraron saltos significativos en el latido.
Quince escenas provocaron reacciones de fuga o pelea, determinadas por una gama de indicios. La audiencia permaneció totalmente inmóvil durante la mitad de las 2.6 horas del filme: o sea, clavados a sus asientos.
George Dewey, vicepresidente de Fox para la unidad digital, dijo que los datos complementan los informes escritos tradicionales y los grupos selectos. Una de sus ventajas, dijo, es que descarta en parte el “ruido” estadístico, es decir, la influencia mutua de los espectadores después de la película. Es una manera pura de medir las respuestas individuales en la audiencia”, dijo.