Más Información

Zhi Dong Zhang, la cronología del narco chino recapturado en Cuba; así se convirtió “Brother Wang” en objetivo de EU

México y EU anunciarán acuerdos en migración, drogas y T-MEC en noviembre: subsecretario de Comercio

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Harfuch en el Senado; destaca apoyo de EU en combate al fentanilo

Gutiérrez Luna califica como "evento cultural" baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz

Donovan “N”, implicado en el asesinato del abogado David Cohen, es vinculado a proceso por delitos contra la salud y cohecho
La directora del Festival Internacional de Cine de Morelia, Daniela Michel, formará parte del jurado de la edición 72 del Festival de Venecia, hecho que la promotora vislumbra como un reconocimiento al FICM que preside desde hace 13 años.
"Estoy muy contenta, sabemos que los festivales más importantes son Cannes, Berlín y Venecia, así que es un gusto formar parte de este jurado donde está Alfonso Cuarón. Esto habla, más que de méritos personales, de un reconocimiento al trabajo de un enorme y maravilloso equipo del Festival de Cine de Morelia que se ha logrado posicionar", dijo la directora en entrevista.
En ese sentido, Michel también habló del valor que el cine y los realizadores mexicanos tienen en el mundo de los festivales, pues tanto Cuarón como Alejandro González Iñárritu han inaugurado el Venice Film Festival.
"Ha habido muchos mexicanos en festivales y sí, existe un interés por el cine nacional, está mal que yo lo diga, pero creo que el Festival de Morelia es la plataforma más importante del Séptimo Arte nacional y eso llama la atención, porque en Morelia nos dedicamos a apoyar exclusivamente al cine de México", destacó.
Daniela Michel formará parte del jurado que otorga el Premio Luigi De Laurentiis a la Mejor Ópera Prima, donde compartirá labor con el italiano Saverio Costanzo, el productor Roger García, la historiadora y crítica de cine francesa Natacha Laurent y el escritor estadunidense Charles Burnett.
Por otra parte, la directora invitada al Festival de Venecia, que se realizará del 2 al 12 de septiembre y que recientemente presentó un programa de cine negro mexicano en el MoMA (Museo de Arte Moderno) de Nueva York, reveló algunas sorpresas para la próxima edición del FICM, que se llevará a cabo del 23 de octubre al 1 de noviembre.
"Gracias al éxito que hemos tenido con los programas de retrospectivas, este año vamos hacerle un homenaje al cine clásico de terror mexicano, ya estamos trabajando con Filmoteca y Cineteca, pues es muy importante que los realizadores conozcan la gran tradición.
"Además, tenemos relación con el Consejo británico y vamos a presentar una serie de películas de esa región", apuntó.
rqm
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]