Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
La película animada “Minions” lideró de nueva cuenta las taquillas mexicanas al recaudar 101 millones 709 mil 237 pesos y la asistencia de dos millones 128 mil 720 personas, en su segundo fin de semana en cartelera.
Esta película distribuida por Universal Pictures, es protagonizada por “Kevin”, “Bob” y “Stuart”, tres adorables personajes amarillos quienes se enfrentan a una aventura para encontrar a su nuevo villano a quien servir.
Con esta cantidad recibida, el “spin-off” de “Mi villano favorito” acumula la cantidad de 538 millones 960 mil 74 pesos y el aforo de 11 millones 505 mil 547 cinéfilos.
Mientras tanto, la película de Marvel “Ant-Man” debutó en su primer fin de semana, en segundo lugar en taquilla, al obtener 84 millones 293 mil 444 pesos y la compra de un millón 529 mil 598 boletos de cine.
Esta película distribuida por Disney desplazó al tercer lugar al largometraje de terror “La horca”, que también recién se estrenó, al conseguir 11 millones 954 mil 979 pesos y la visita de 246 mil 14 personas.
La cuarta película más taquillera en el país, del 17 al 19 de julio, fue la cinta de Disney Pixar “Intensa-Mente”, al ganar 10 millones 55 mil 839 pesos y la adquisición de 211 mil 269 entradas a las salas mexicanas.
“Terminator: Génesis”, “Mundo Jurásico”, “Déjate querer”, “En los jardines del rey”, “La dama de oro” y “La noche del demonio 3” son los demás filmes que obtuvieron resultados positivos en esta fecha, de acuerdo al último reporte de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine).
rqm