Más Información

Macron escuchó la lucha de las mujeres en México, dice impulsora de Ley Olimpia; coincidió en abolir el patriarcado, asegura

Morena instala consejo consultivo rumbo a elección del 2027; participan Poniatowska, Taibo, Encinas, entre otros

Concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes este sábado 8 de noviembre; aquí todo lo que tienes que saber sobre la proyección en el Zócalo
"Dragon Ball Z: la resurrección de Freezer", que estrena mañana en más de 600 salas mexicanas, tendrá un doblaje textual a la versión original japonesa.
Aunque algunos diálogos parecieran tropicalizados, como cuando el villano principal describe su nueva apariencia sólo por el color, no es así.
"Se respetó todo", dice Eduardo Garza, quien fue director del doblaje al español y cuya voz se escucha en el papel de Krillin, el amigo sin cabello de Gokú.
Las voces corren a cargo de los mismos actores que se conocieron en la serie televisiva, desde hace dos décadas: Mario Castañeda (Gokú); Gerardo Reyero (Freezer); Rene García (Vegeta) y Eduardo Garza (Krilin),
"La gente nos quiere mucho, es increíble la cantidad autógrafos que llegamos a dar", dice Castañeda.
"Dragon Ball Z: la resurrección de Freezer", se ubica en línea temporal tras la saga de Majin Boo; tanto Gokú como Vegetta entrenan con Wiss, un ser que supera la fuerza y velocidad de ambos.
Gracias a las esferas del dragón, Freezer revive y con un ejército de cientos de elementos, marcha a la Tierra para tener venganza con el saiyajin que lo mató.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











