Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
espectaculos@eluniversal.com.mx
El Pleno del Senado emitió un acuerdo en el que expresa su respeto y reconocimiento “a la invaluable trayectoria de Alberto Aguilera Valadez, Juan Gabriel, que llevó muy en alto el nombre de nuestro país”.
Un dictamen de la Comisión de Cultura de la Cámara Alta en homenaje a Juan Gabriel fue aprobado por el pleno senatorial, y reconoce que su fallecimiento “representa una sensible pérdida para México y la escena musical mundial”.
La bancada del PRI presentó la propuesta inicial de este reconocimiento que avaló el Senado en su sesión de este jueves 6 de octubre, en tanto que el senador Marco Antonio Blásquez Salinas, también pidió reconocer la trayectoria del cantautor.
Juan Gabriel fue reconocido como uno de los grandes músicos latinos de todos los tiempos de acuerdo con la revista Billboard; el dictamen también destaca la “trascendencia de la obra e influencia”. Expone que Juan Gabriel “representa uno de los autores más emblemáticos de la cultura popular de nuestro país y, por eso tuvo acceso al escenario del Palacio de Bellas Artes en tres ocasiones.
El senador Marco Antonio Blásquez Salinas, al resaltar los méritos de Juan Gabriel le reconoció “aportaciones indiscutibles a la cultura popular”; su propuesta, que fue desechada, en comisiones, incluía que el Palacio de Bellas Artes fuera nombrado Palacio de Bellas Artes Alberto Aguilera Valadez.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








