Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
1. Los Helados Colón. Fundada desde 1907, esta heladería es lugar de reunión para la familia o los amigos. Sus sorbetes están hechos con ingredientes secretos y frutas tropicales. Entre las especialidades están la champola, bebida de leche y guanábana. dulceriaysorbeteriacolon.wordpress.com/
2. Las bolitas de queso. Sello que identifica a Yucatán, es pan de hojaldre relleno de queso crema con una capa de azúcar que juntos hacen una combinación crujiente y deliciosa. Las mejores están en la tienda de Tere Cazola. terecazola.com
3. Caminata en Paseo de Montejo y la Quinta Montes Molina. El Paseo de Montejo es la avenida más representativa de la ciudad, en la que se encuentran casonas monumentales del siglo XIX, de arquitectura con influencia francesa y española, en las que se instalaron las familias más poderosas. Hoy, son sede de museos, hoteles boutique, oficinas y restaurantes de lujo. www.laquintamm.com

4. Mercado de Santiago: Taquería La Lupita. Según los mismos meridanos, en la taquería La Lupita comerás los mejores tacos de lechón. Lupita y Pedro, propietarios del local, atienden desde las cinco de la mañana. En el menú también están los tradicionales, panuchos y papadzules.
5. La Negrita. Es una de las cantinas más antiguas de la ciudad, este año cumple su aniversario número 100. Es perfecta para bailar salsa en vivo y beber cervezas artesanales. www.lanegritacantina.com

6. De noche. La representación del tradicional Juego de Pelota Maya “Pok ta pok”, que se presenta todos los viernes frente a la catedral, a las 20 horas. El público puede apreciar cómo se realizaba la competencia antes de la Conquista. www.merida.gob.mx/municipio/

7. Sillas confidentes. También llamadas "Tú y Yo" y "De los enamorados". Tienen un diseño único, pues fueron construidas para que dos personas, al sentarse, queden frente a frente. Fueron instaladas en la Plaza de la Independencia y se cree están inspiradas en las "Butacas Confidentes" de Francia.

Otros atractivos que debes visitar en Mérida
Gran Museo del Mundo Maya. De gran arquitectura y dimensiones inspirados en la cosmogonía maya, reconocidos por el Partnerships Awards 2012 en la categoría “Proyectos Innovadores para la preservación del patrimonio cultural y su divulgación”.
Aquí encontrarás más de mil objetos relacionas con la cultura maya, además de disfrutar de la historia del meteorito Chicxulub, el que originó la extinción de los dinosaurios en la tierra, además de entretenimiento multimedia. www.granmuseodelmundomaya.com.mx/
Cenote natural Xlacah y zona arqueológica Dzibilchaltún. Asentamientos prehispánicos que datan desde el 500 A.C. Entre sus atractivos está el Templo de las siete muñecas, famoso por la contemplación a través de su puerta del equinoccio del sol. Uno de los caminos te guiará hacia el cenote Xlacah que significa “Pueblo Viejo” y en el que puedes darte un chapuzón luego de visitar la zona arqueológica.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








