Más Información

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
Morral wayúu
De acuerdo con la leyenda, fue una araña la que enseñó a tejer a las mujeres de la etnia wayúu, que habita en la península de la Guajira, en Colombia. El arácnido sacaba de su boca hilos resistentes y de colores, listos para ser entrelazados.
La tradición para crear las mochilas recae celosamente en las manos de las indígenas, quienes llegan a tardar hasta un mes para elaborar una pieza. Incluyen diseños con grecas que representan estrellas, animales y plantas.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










