
Más Información

Semana violenta contra periodistas; los casos de "Fénix", Avisack Douglas, Adela Navarro y el intento de censura a De Mauleón

Salinas Pliego gana impedimento para que Lenia Batres no vote en su juicio; ministra amaga con llevar caso al Tribunal de Disciplina

Senado concluye conversatorios sobre Ley de Telecom; alistan periodo extraordinario en junio para su discusión
Todavía quedan sitios que prometen hacerte sentir un descubridor, y éste es uno de ellos. El pueblo de Xcalak, a poco más de una hora de Mahahual, es especialmente conocido por su playa de aspecto casi virgen. Pero sobre todo, es uno de los mejores lugares para visitar si te apasiona la vida submarina: es la puerta de entrada hacia el Parque Nacional Arrecifes de Xcalak, que forma parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano. Se trata del segundo ecosistema de este tipo más grande del mundo, después de la Gran Barrera de Coral. Nuestro país lo comparte con Belice, Guatemala y Honduras.
Existen varios puntos donde se permite la práctica de buceo y esnórquel para apreciar las especies que habitan entre los corales. Uno de los más conocidos es La Poza.
Osprey Tours es una empresa que te lleva a practicar esnórquel a este parque. No cuentan con préstamo de equipo, pero en el pueblo hay varios establecimientos que lo rentan.
Precio: 40 dólares para dos personas.
Sitio web: www.xcalak-flyfishing.com