Más Información

Resultado: México avanza a los Octavos de Final del Mundial Sub-20; Gilberto Mora da la victoria ante Marruecos

Tormenta tropical “Priscilla” se forma en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; prevén que evolucione a huracán

Familia de Carlos Pérez Osorio difunde mensaje del mexicano detenido en Israel; cuestionan circunstancias del escrito

Tren de Aragua, el grupo criminal de Venezuela que se dedica al narcotráfico, trata, y extorsión; cae su líder en la CDMX
El museo de Ciencias de Londres es un espacio interactivo y de tecnología, apto para todo público, que hace de la ciencia algo fácil de entender. Además tiene 40 salas distribuidas en siete pisos donde se albergan más más de 300 mil objetos, lo que lo hace uno de los más grandes coleccionistas.
Este año, del 8 al 3 de septiembre se dará a conocer una de las exposiciones más grandes del mundo llamada "Robots", que presenta una gran variedad y tipos de lo que también conocemos como inteligencia artificial.
Desde robots con forma animal, robots de una antigüedad de casi 500 años, robots que han salido en películas y hasta los humanoides o hiperrealistas; que son tan parecidos a nosotros que pareciera que tienen vida de verdad.
"Repasaremos las formas en que la humanidad los ha visto en distintas culturas a través del tiempo, sus interpretaciones imaginarias, y qué nos motiva a crear réplicas artificiales de nuestro cuerpo y mente”, aseguró Anna Darron desarrolladora de la muestra.
Posteriormente la exhibición será llevada a la ciudad Newcastle en 2018 y a la ciudad Edimburgo en 2019.