Más Información

Cinco policías siguen hospitalizados tras hechos violentos en el Zócalo; SSC da seguimiento a lesionados de la marcha Generación Z

Canciller De la Fuente revisa con Países Bajos intercambio comercial e inversiones; aborda plan de paz en Gaza

Marcha de la Generación Z, en voz de tres jóvenes; “prianistas y whitexicans se apropiaron de la protesta”, dicen
El año pasado, el aeropuerto Internacional de Reykjavik-Keflavik, en Islandia, fue "reconocido" como el peor aeropuerto del mundo para dormir. Según la web Sleeping Airports, hay carteles con la advertencia: no está permitido acostarse en el suelo de las salas de abordaje o en los jardines del edificio, incluso, para el que no lo tenga claro los guardias de seguridad se lo recuerdan. Algunos son groseros y la única explicación que dan es que "el aeropuerto no es un hotel".
En 2016, Reykjavik ocupó el tercer lugar. Fue superado por el Jeddah King Abdulaziz International Airport, en Arabia Saudita, criticado por estar lleno de gente y, pese a eso, cuenta con pocos asientos. Además, el suelo está “sucio y frío”, según los usuarios de la página.
El segundo puesto se lo llevó el London Luton International Airport, en Inglaterra, para compañías low cost con mucho tránsito de mochileros que, por ahorrarse una noche de hotel, son capaces de pernoctar en los trenes, autobuses o terminales aéreas. Ya de por sí, los asientos son escasos y, si piensas que vas a encontrar con facilidad áreas de descanso, estás muy equivocado. Últimamente, cuentan que hay trabajos de contrucción o reparación que comienzan en la madrugada.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











