Más Información

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones

Sellan información sobre bienes de Hernán Bermúdez; divulgarla entorpecería investigación, señalan autoridades

Estudiantes colocan veladoras en CCH Sur tras el ataque con arma blanca que cobró la vida de un alumno
La felicidad no reside en los bienes materiales que poseemos, sino todo lo contrario; la clave está en los recuerdos almacenados, al menos a largo plazo. Es la conclusión de un estudio de la Universidad Estatal de San Francisco, y citado por el portal La Vanguardia.
Thomas Gilovich, responsable de la investigación y profesor de psicología, afirma que “somos la suma total de nuestras experiencias”, y que “nuestras mayores inversiones deberían dedicarse a crear recuerdos en base a experiencias y vivencias personales”, como los que se generan viajando.
El portal de La Vanguardia completó las ideas de la investigación con las declaraciones del psicoterapeuta César de la Hoz, experto en resolución y afrontamiento de conflictos, inteligencia emocional y terapia, quien habló de lo enriquecedor de la experiencia de viajar.
1. Nuevas emociones
La idea de conocer nuevos lugares, hacer amigos, probar comidas exóticas y diferentes, descubrir paisajes increíbles, ver puestas de sol fantásticas... En definitiva, embarcarse en una nueva aventura a lo desconocido es estimulante.
2. Romper con la rutina
Viajando, las preocupaciones y las tensiones se desvanecen por un tiempo, la rutina diaria queda lejos. Pero además de relajar, viajar implica hacer un ‘break’ en la vida, regalarse tiempo y darle un respiro al cerebro.
3. Compartir
Es una experiencia donde son importantes las relaciones e intereses sociales.
4. Beneficios inmediatos
Mientras se dedica tiempo a planear la aventura, uno se relaja y deja volar la imaginación pensando en lo que va a pasar “por lo que este proceso de visualización ya es de por sí beneficioso”, y la sensación de bienestar que se crea durante el viaje también lo es.