Más Información

Juan José Ponce Félix "El Ruso", aliado de "El Mayo" y enemigo de "Los Chapitos"; así lo describe la DEA

Jueza ordena prolongar censura contra Tribuna de Campeche y el periodista Jorge González por caso Sansores

Líderes internacionales felicitan a México con Sheinbaum como primera presidenta en dar el Grito de Independencia

Desfile militar 16 de septiembre: Ejército llama a la unidad nacional para desterrar a la delincuencia y la violencia

Activan doble alerta por lluvias fuertes y caída de granizo en 14 alcaldías de CDMX; 8 demarcaciones están en rojo
Un séptimo lugar en el ePrix de Montreal, le bastó al brasileño Lucas di Grassi para conquistar el título de la Fórmula E.
El piloto de Audi Sport Team Abt llegó a Canadá 10 puntos por debajo de Sebastien Buemi, quien tuvo un fin de semana de pesadilla.
En los entrenamientos tuvo un accidente, salió desde atrás y llegó en cuarto; sin embargo, fue descalificado porque su bólido eléctrico no dio el peso mínimo.
Di Grassi aprovechó la situación del ex monarca de la Fórmula E y se convirtió en el nuevo campeón.
“Después de dos campañas muy cerradas, por fin se me hizo. Estoy muy orgulloso de mi equipo y de mí mismo”, declaró el ex Fórmula Uno, después del festejo.
El sudamericano cerró la temporada con 181 puntos, Buemi con 157 y Felix Rosenqvist con 127, quedó en tercer lugar del campeonato.
Lucas no pudo consagrarse en la F1. Pasó por equipos como Renault, Virgin y otros, pero nunca logró resaltar. Al parecer, los bólidos eléctricos pueden entregarle muchas alegrías, como la de ayer.
En la carrera, el triunfador fue el francés Jean-Éric Vergne; Rosenqvist, segundo, y el argentino José María López cerró el podio.