Más Información

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

En rodada convocada por Sandra Cuevas se aplicó el Reglamento de Tránsito: Pablo Vázquez; niega que acción haya sido contra exalcaldesa
El británico Chris Froome (Sky), líder del Tour de Francia, dijo durante la segunda jornada de descanso que no piensa “regalar ni un segundo”, ya que el mal día que tuvo en Pirineos puede repetirse en Los Alpes en esta semana decisiva.
“No voy a dar ventaja alguna, me siento mejor a medida que la carrera avanza y con suerte, eso es una señal de sincronizar las cosas bien. Espero que esta tercera semana me encuentre en mi mejor momento”, dijo.
Froome explicó que en la salida de Düseldorf sabía que este año sería el mayor desafío de su carrera y la batalla más dura.
“Esto es lo que esperábamos. Las diferencias en la general son mínimas. Cada rival presenta una amenaza diferente. Si nos fijamos en Fabio Aru, ganó el primer asalto de montaña y Romain Bardet siempre ha sido fuerte en la última semana”.
A recordar la jornada del pasado domingo, Froome se sinceró.
“En la última etapa creí que mi lucha por el maillot amarillo había terminado, pues tuve importantes problemas en la bicicleta. Me ayudó Kwiatkowski y el resto de mis compañeros. Creí que todo acababa, pero salvé bien el día gracias al equipo que siempre me respalda”, finalizó el británico.