Más Información

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Generación Z convoca a nueva marcha hoy; llaman a protestar por detenciones en la movilización pasada

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
adriana.reyes@eluniversal.com.mx
El 2 de septiembre de 2007, el relevo femenil 4X400, liderado por Ana Guevara, hizo historia al calificar a la final del Campeonato Mundial en Osaka, Japón.
Una década después, Zudikey Rodríguez, Gabriela Medina, Paola Morán y Nataly Brito quieren repetir la hazaña, pese a no sentirse arropadas por la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo (FMAA), dirigida por Antonio Lozano.
“La verdad no existe interés, cuando nos hemos acercado para solicitar respaldo, nos dicen que no hay presupuesto para tener fogueo. Para asistir a una competencia en Cuba, cada una tuvo que conseguir sus propios recursos”, dijo Rodríguez, quien junto con Medina, son las dos sobrevivientes de aquel cuarteto histórico de 2007.
Por el momento, el equipo mexicano se encuentra ubicado en el séptimo sitio del ranking del orbe con 3.30.84 minutos, aunque restan otras competencias en las que otros países podrían desplazarlas.
“Debemos ubicarnos entre las primeras 16 para que la Federación Internacional nos invite, yo creo que sí tenemos muchas posibilidades, pero no sé si la Federación quiera inscribirnos”.
La fecha clave es el próximo 10 de julio, cuando la IAAF cierre las inscripciones al Mundial, que inicia el 5 de agosto en Londres.
“No se había visto un relevo tan unido y tan fuerte desde que Ana Guevara competía. Tiene ya 10 años que México no cuenta con representación mundialista en esa especialidad y queremos terminar con esa sequía”.
Aunque prácticamente no acumulan fogueo internacional, el relevo ha conseguido mejorar sus marcas los últimos meses.
“Con Gaby, por ejemplo, tengo una amistad de muchos años y las otras dos integrantes son velocistas que han registrado muy buenos tiempos. Ojalá podamos cumplir nuestro sueño y darle una satisfacción a México”, culminó.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









