Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla
Compartir con otros deportistas las dificultades que enfrentó luego de dejar el deporte es algo que disfruta Mónica del Real.
Por eso cuando el Comité Olímpico Internacional (COI) la invitó a ser parte del Programa de Carrera para Atletas, en diciembre pasado, no lo dudó para aceptar.
“La finalidad es orientar al atleta sobre cómo enfrentar el retiro, la vida laboral después del deporte, yo pasé todas estas eventualidades, de decir ‘para qué me levanto’”, explica la hoy quirofísica.
En las charlas que tiene con atletas comparte su experiencia y les brindan herramientas para que sepan qué tipo de personas son, “si les gusta la gente, si les gusta calcular, a veces no saben qué clase de personas son, y con base en eso les damos opciones de a lo que se pueden dedicar, actividades, oficios o decirles que también pueden terminar de estudiar, porque el porcentaje de los que ya saben qué harán de su vida es bajo”.