Más Información

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes

Azucena Uresti denuncia acoso y espionaje de Noroña tras filtración de datos privados; “es un acumulador de mentiras”, señala

CNTE arranca movilizaciones para este 13 de noviembre en la CDMX; se deslinda de marcha de la Generación Z

Gobierno de Nuevo León aclara que Nvidia no invertirá en la entidad, sino la compañía Cipre Holdings

Hackean páginas de "Madres Buscadoras de Sonora" en varios estados; Ceci Flores denuncia nuevas amenazas y represión

Reanudan "Operación Sable" en Juchitán, Oaxaca, tras aumento de violencia y asesinato de la niña Noelia Daylen
La medallista olímpica Ibtihaj Muhammad, fue detenida ayer por agentes aduanales, tras la orden del presidente Donald Trump de cerrar las puertas de Estados Unidos a los ciudadanos de siete nacionalidades musulmanas.
A pesar de que dicha política (que afecta a Irak, Libia, Irán, Siria, Somalia, Sudán y Yemen) todavía no es aprobada, los agentes retuvieron el mes pasado a la esgrimista estadounidense de origen musulmán, por más de dos horas, a pesar de que cuenta con un pasaporte estadounidense.
La atleta de 31 años, originaria de Nueva Jersey, acusó un acto de discriminación y se dijo “triste, molesta, desanimada y decepcionada” por el momento que atraviesa Estados Unidos bajo el mandato de Trump.
Muhammad, quien hizo historia al convertirse en la primera atleta en utilizar un Hiyab (velo usado por las mujeres musulmanas) y ganar una medalla bronce en los Juegos Olímpicos de Río 2016, señaló que será fuerte por "aquellas personas que no pueden encontrar esa fuerza".
"Soy musulmana y tengo nombre árabe. Y pese a ser medallista olímpica y representar a Estados Unidos, no impacta la manera en la que me percibe la gente. Mucha gente dice que sólo se trata de un veto a siete países en particular, pero realmente es más que eso. Yo, por ejemplo, he sido impactada sólo por ser mujer que porta un hijab", dijo Ibtihaj a POPSUGAR, luego de su participación en la conferencia MAKERS en Rancho Palos Verdes, California.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








