Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
adriana.reyes@eluniversal.com.mx
Tras quedarse cerca de asistir a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, la gimnasta mexicana Karla Díaz retoma el sueño veraniego y ya alista un nuevo ciclo.
La seleccionada nacional buscará reinventarse en la temporada 2017 y conseguir el primer cupo para México en la modalidad rítmica.
“No es un objetivo fácil de alcanzar. El nivel de las competidoras tanto de Asia como de Europa es altísimo por lo que quedan muy pocos boletos para nuestra región. Aún así, creo que quedar como primera reserva para Río fue un primer paso para conseguir algo que parecía imposible”.
La meta es más que complicada. En los ciclos de Beijing 2008 y Londres 2012, la multimedallista centroamericana y panamericana Cinthya Valdez intentó acceder a los Olímpicos, sin éxito.
Tras el retiro de la tapatía, es Karla quien toma la batuta de la gimnasia rítmica del país.
En su palmarés Díaz cuenta con una presea en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, además de conseguir decorosos resultados en campeonatos mundiales.
“Tengo casi dos décadas en la gimnasia y creo que una de las cosas a mi favor será la experiencia. Tengo tiempo para pulir mi técnica y mejorar mis rutinas. Mi deporte es de apreciación, por lo que los ejercicios deben ser casi perfectos”.
Para estar a la altura de las mejores del mundo la deportista espera contar con el respaldo de las autoridades para realizar campamentos en el extranjero.
“Sólo midiéndome con los mejores es cómo tendré un panorama de lo que debo mejorar”, explica.
El Mundial de Gimnasia Rítmica se llevará a cabo en Italia del 30 de agosto al 3 de septiembre.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








