Más Información

Bet365 y Betano, los casinos que son operados por empresas de Grupo Salinas; aplicaciones y páginas web, caídas

Líder del Movimiento del Sombrero destapa a Grecia Quiroz para gobernadora de Michoacán en Con los de Casa

Gutiérrez Luna acusa que Cabeza de Vaca es cuidado por 36 policías con cargo al erario; reporta gasto de casi 2 mdp al mes
deportes@eluniversal.com.mx
Madrid.— Una batalla por los toros se libra estos días en San Sebastián. La ciudad vasca votará en febrero si veta las corridas. En respuesta y como última demostración de fuerza, su plaza celebra una semana de festejos con un cartel que reúne a lo más granado de la lidia en un clima de reivindicación taurina.
José Tomás disputó el sábado un duelo con ‘El Juli’, del que el último salió por la puerta grande. Apoyándolos en el tendido estaban el emérito rey Juan Carlos y la infanta Elena, la plana mayor del conservador Partido Popular, el ex seleccionador, Vicente del Bosque, el artista Miquel Barceló, el filósofo Fernando Savater. Ayer fue el turno de Alejandro Talavante (una oreja), el peruano Roca Rey (dos orejas) y el francés Sebastián Castella. Para clausurar la feria, Enrique Ponce, José María Manzanares y López Simón torean hoy. Todas las tardes se colgó el cartel de no hay billetes nada más sacarlos a la venta. En total, 44 mil boletos.
Esta Semana Grande, la plaza de San Sebastián, Illumbe, se ha propuesto dar una prueba de autoridad, quizá la última. Los festejos han estado rodeados por manifestaciones de animalistas pidiendo el fin de las corridas, y en la playa de La Concha un grupo de ecologistas se desnudó y se cubrió de pintura roja.
Lo que San Sebastián vota el 19 de febrero no es la ilegalización de las corridas, pero es equivalente. El Ayuntamiento, gobernado por los nacionalistas vascos (PNV) y el Partido Socialista, consultará a los ciudadanos si desean retirar las subvenciones a los toros. Equivaldría a cerrar Illumbe.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











