Más Información

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

Tren Maya afectó cenotes, reconoce Semarnat; se trabaja en cumplir 95% de acciones para mitigar daño ambiental, dice Bárcena

Monreal descarta aprobar Ley Antimemes de diputado morenista; PAN llama a hacer stickers del promovente

FIL Zócalo 2025 se pinta de guinda; Noroña, Hugo Aguilar, Lenia Batres y Gutiérrez Müller encabezan charlas y presentaciones

Nashieli Ramírez Hernández renuncia a la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX; va por titularidad de Contraloría
deportes@eluniversal.com.mx
La Comisión de Deporte aprobó la iniciativa que envío el presidente Enrique Peña Nieto, la cual reforma los artículos 121 y 135 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, para homologar el control de dopaje en el deporte a los criterios que se establecieron en la reciente modificación al Código Mundial Antidopaje.
Se establece que “el Comité Nacional Antidopaje sea la única autoridad facultada para la recolección de muestras biológicas y para iniciar la gestión de investigación de resultados analíticos, adversos y atípicos, descritas en el Código Mundial Antidopaje”, informó el presidente de la comisión, Pablo Gamboa (PRI). También, para llevar a cabo el procedimiento disciplinario en su determinación.
El legislador recordó que, con las recientes reformas del Código Mundial Antidopaje, se generó la obligación vinculante de homologar todos los códigos y leyes que regulan el control de dopaje en el deporte de las naciones con los nuevos criterios jurídicos”.
Adicionalmente, agregó Gamboa Miner, se consignaron fechas concluyentes para el cumplimiento de tales compromisos, de acuerdo a las regiones geográficas de los países miembros.
La Conade informó que en el último año ha invertido el equivalente a 1.3 millones de dólares para mejorar su laboratorio y así cumplir con lo requerido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que a finales de marzo declaró al país en incumplimiento de sus regulaciones.