Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército

"Te amo, ya me mataron, cuida a mis niños"; asesinan a hombre en plena transmisión en vivo en Guanajuato
A poco más de tres meses de que inicien los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro aumenta la represión policial contra la población de esa ciudad, lo que sumó tan sólo este mes 11 muertos por disparos de uniformados, apuntó Amnistía Internacional (AI).
En una investigación difundida ayer, el organismo civil indicó que los residentes de muchas de las favelas o barrios de zonas marginales de Río “viven aterrorizados” tras el incremento de la represión policial.
Tan sólo en la ciudad de Río, al menos 307 personas perdieron la vida a manos de la policía el año pasado; es decir, uno de cada cinco homicidios cometidos en la ciudad.
En tanto, las autoridades no han obligado a los responsables de estas agresiones a rendir cuentas y cada vez se inclinan más por planteamientos de mano dura contra protestas callejeras básicamente pacíficas.
“Pese a la promesa del legado de una ciudad segura para celebrar los Juegos Olímpicos, los homicidios cometidos por la policía han ido aumentando de manera constante durante los últimos años en Río”, afirmó Atila Roque, director ejecutivo de AI Brasil.