Más Información

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados

“Mis compañeros abusaron y descuidaban la puerta”; a 3 meses de la Ley Silla persisten problemas para su aplicación

Fiscalía de Tabasco trabaja en investigación complementaria contra Hernán Bermúdez; indaga a funcionarios y exservidores públicos
El jineteo de toro estilo americano llega al ruedo del Distrito Federal con su gira nacional “Bullriding”, a celebrarse hoy en la Arena Ciudad de México.
“Cuernos Chuecos es hoy por hoy, el único circuito profesional de esta disciplina deportiva en nuestro país y desde hace quince años ha recorrido lo largo y ancho del territorio nacional, agrupando a los más selectos exponentes del jineteo de toro al estilo americano procedentes de Brasil, Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, Guatemala, Honduras y por supuesto la crema y nata del jineteo mexicano, quienes se enfrentan a toros procedentes de las más prestigiadas ganaderías de toro de reparo en México, empotradas en el estado de San Luis Potosí pero con origen en la Unión Americana, cuyo peso oscila entre los 800 y 1,300 kilogramos de peso“, detalla Monster Energy en un comunicado.
“Bullriding”, el tour de más prestigio en América Latina y que forma parte de una de las siete modalidades del Rodeo, se caracteriza por ser más explosiva. Montar un toro durante ocho segundos a una sola mano y sujetado por un pretal, se ha vuelto uno de los deportes más arriesgados del planeta.
“Es un deporte de apreciación, una vez que el jinete logra el tiempo oficial de ocho segundos en los lomos del toro tiene derecho a una puntación la cual otorgan tres jueces, que va de cero a cien y que dependerá del grado de dificultad que ofrezca el toro en sus reparos y la verticalidad y técnica que exhiban los jinetes; durante la monta la mano libre no debe tocar nada”, mencionan las reglas.
Además, la escala en la capital dejará una bolsa económica de 10 mil dólares para el ganador, al igual que el puntaje que podría ser determinante para el campeón anual, en el mes de noviembre.
De este modo, en punto de las 20:00 horas de este sábado, uno de los deportes más extremos entre hombre y animal llenará de adrenalina al público capitalino.