Más Información

FGR designa a Ricardo Sánchez Pérez como nuevo fiscal de Derechos Humanos; sustituirá a Sara Irene Herrería

Juez federal concede suspensión provisional al América; partidos podrán realizarse con público en el Estadio Ciudad de los Deportes

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice

Por tormenta tropical Lorena, AICM alerta de posibles afectaciones en vuelos; sugiere a usuarios contactar a aerolíneas

Víctima de secuestro señala a Israel Vallarta como líder de Los Zodiaco; lo sigo reconociendo "sin temor a equivocarme", acusa

Activan alerta amarilla en CDMX; se prevén lluvias y granizo en seis alcaldías este jueves 4 de septiembre
Nuevos análisis con métodos más modernos revelaron que 28 deportistas se doparon sin ser pillados en los mundiales de atletismo del 2005 y el 2007 y se exponen a sanciones retroactivas, según reveló el martes la federación internacional de atletismo.
La IAAF, como se conoce al organismo, por sus siglas en inglés, no dio a conocer los nombres de los involucrados, cuyos controles iniciales no habían dado positivo tras los mundiales de Helsinki y Osaka.
La IAAF se limitó a decir que ninguno de ellos participará en el mundial de Beijing que comienza el 22 de agosto.
"La gran mayoría de los 28 ya se ha retirado, algunos son atletas que ya fueron sancionados y muy pocos siguen activos en el deporte" , indicó la federación en un comunicado.
La novedad surge después de semanas de revuelo en torno a versiones periodísticas de que había un dopaje generalizado en el atletismo y que la IAAF no hacía lo suficiente por combatirlo.
La IAAF negó haber ignorado el problema y dijo que el anuncio del martes refleja el éxito de su política de volver a analizar muestras almacenadas en un laboratorio suizo.
"En estos nuevos controles se están empleando los últimos avances científicos en tecnología para combatir el dopaje, lo que nos permite encontrar sustancias que antes no eran detectables" , declaró el director del Laboratorio Suizo de Análisis de Dopajes Martial Saugy.
"Estamos a la vanguardia de la lucha contra el dopaje. En nuestros 10 años colaborando con la IAAF hemos usado todos los avances científicos y las oportunidades legales a nuestra disposición para pillar a los tramposos" , finalizó.