Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
El delantero mexicano Aldo de Nigris anunció este miércoles el fin de su carrera tras 15 años como profesional, en los que vistió las camisetas de cinco equipos, entre ellas la del Monterrey , en dos etapas.
De Nigris, de 33 años, debutó con Tigres UANL (2002-07) y luego pasó por Veracruz (2007-08), Necaxa (2008), Monterrey (2009-13 y 2015-17) y Guadalajara (2013-15).
"Es difícil tomar este tipo de decisiones, pero quiero informar que he decidido concluir mi carrera como futbolista profesional", dijo De Nigris en conferencia de prensa.
El delantero, quien leyó una carta en la que no pudo contener el llanto, agradeció a sus excompañeros, a todas las personas que se relacionaron con él en los clubes en los que militó y a los aficionados.
También dedicó unas líneas a su familia: "mi motivación y mi fuerza durante mi carrera". También tuvo una mención especial a su hermano Antonio de Nigris, quien falleció en 2009 y fue futbolista profesional que jugó en Europa.
"Fue quien me mostró el camino para que yo llegara a ser un futbolista profesional, a él le dediqué mi carrera y hoy que me retiro, espero haber logrado cosas de las que pueda sentirse orgulloso", compartió.
El delantero, quien marcó 116 goles en su carrera, levantó los títulos del Apertura 2009 y Apertura 2010 con el Monterrey, con el que además se apuntó el tricampeonato de la Concachampions, que su equipo ganó en 2011, 2012 y 2013.
También fue convocado a la selección mexicana de 2010 a 2014 y, aunque no asistió a ninguna Copa del Mundo, fue un constante para los amistosos y para la clasificación para Brasil 2014, además de que jugó y ganó la Copa Oro 2011.