Más Información

EU examinará "a fondo" solicitudes de visa de aficionados para el Mundial 2026; entrar será "más difícil" para unos países, dice Trump

¿Qué se aseguró en los cateos donde se detuvo a 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz?

Aseguran 900 kilos de cocaína en costas de Guerrero; suman más de 46 toneladas incautadas en altamar

Dan 90 días más para que García Luna apele su condena por narcotráfico en EU; el nuevo plazo es el 18 de diciembre

Cancelación de visas a camioneros no afectaría a mexicanos; permisos están señalados en el T-MEC, aseguran
Enrique Meza fue director técnico de la Selección Nacional en 2000. Apenas dirigió 19 partidos, ganó cinco, empató dos y perdió 11.
El 20 de junio de 2001, después de caer 3-1 ante Honduras, el profe renunció, siendo éste, uno de los mayores fracasos en su carrera, pero a pesar de todo, lo ve con buenos ojos, “porque el honor de haber sido director técnico de la Selección nadie me lo quita”.
Hoy, a 16 años de distancia, Meza ve con buenos ojos la era de Juan Carlos Osorio, actual técnico del Tricolor, un tipo a quien conoce y sabe de su capacidad.
“Lo conozco desde hace muchos años, me da gusto que esté en México y se tenga una buena opinión de él... Sé que le va a ir bien”.
La única piedra en el camino, una muy grande, es la regla 10/8, que da mayor oportunidad de alinear a los jugadores no nacidos en México…. “No es una buena decisión tener tanto jugador extranjero en la cancha, porque los problemas van a ser para el técnico nacional”, dice.
No es nada contra los futbolistas no nacidos en México, dice. “Hay jugadores naturalizados que han jugado por la Selección y han hecho bien las cosas, como Gabriel Caballero, [Antonio Nelson] ‘Sinha’ y hasta Guillermo Franco, quienes ya jugaron una Copa del Mundo, pero esto que sucede le corta las alas, la carrera al jugador mexicano. Estamos en pleno crecimiento. Tenemos dos campeonatos del mundo a nivel Sub-17 y unos Juegos Olímpicos ganados de forma extraordinaria, pero eso es nada más lo que hemos hecho. Nos falta dar el campanazo a nivel mayor. ¿Por qué no se ha logrado? No lo sé, pero con lo que se hace ahora será mucho más complicado”.
Habría, opina el técnico, “que volver definitivamente a lo que se hacía algunos años atrás, la regla de los menores de 23 años, que tenían que jugar cierto tiempo. Dio buenos resultados y de buenas a primeras se quitó. Aparecieron muchos jugadores, a pesar de que muchos decían que sólo los metían para cumplir. En mi caso no, los metía porque tenían cualidades y dieron resultados”.
Así, de la mano de Enrique Meza vieron la luz en Primera División gente como Luis Montes, Néstor Araujo y en los últimos tiempos, Hirving Lozano y Érick Gutiérrez.