Más Información

Sheinbaum: Por primera vez, EU reconoce que debe hacer operativos en su territorio; 75% de armas ilegales, vienen de ahí, destaca

CCHs suspenden actividades presenciales por amenazas digitales; solicitan intervención de Policía Cibernética

CJNG desata ataques simultáneos en Michoacán; dejan tres muertos, un autobús incendiado y avionetas destruidas

Sheinbaum frena abucheos contra Pablo Lemus en Zapopan; “si no hay respeto nos vamos todos”, advierte
Luego de un proceso de trasplante exitoso, Martín Pureco hace un llamado a que la gente “no tenga miedo de donar”.
“Se puede llevar una vida normal. No pasa nada. No sólo cuando uno muere puede dar un órgano, sino en vida, como yo lo hice”, asegura.
La Liga MX tiene diversas campañas de salud como la que realiza contra el cáncer de mama y de próstata.
A Martín Pureco le gustaría que en la competencia mexicana se promoviera la cultura de la donación de órganos, aunque pide que otras instituciones también la promuevan.
“Es importante que la gente sepa bien lo que involucra, porque puedes ayudar con un órgano y seguir normal”, explica. Y él es el vivo ejemplo de ello.
Multiplica los agradecimientos. Martín Pureco sabe que en la lucha por hacerse de un lugar en el futbol profesional ha estado acompañado.
Agradece al rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán; a su novia y a la empresa Nike, porque lo han acompañado en este pedregoso camino.
“Para mí ha sido muy importante el apoyo y también la confianza que me ha dado el Club Zacatepec Siglo XXI y la del técnico de Segunda División, Miguel Ángel Velázquez y al visor Ángel ‘Coca’ González”, explica el guerrerense.