Más Información

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército

"Te amo, ya me mataron, cuida a mis niños"; asesinan a hombre en plena transmisión en vivo en Guanajuato
Regresar al Nido de Coapa y tomar las riendas de la dirección técnica sería "un honor" para el chileno Carlos Reinoso.
Tras el cese del estratega Ignacio Ambriz, Reinoso dijo para la cadena ESPN que "sería un orgullo, un honor que me nombren y que me tenga considerada la afición".
Asimismo, Carlos, que conoció las entrañas del club azulcrema tanto como jugador y timonel, exhibió las áreas de oportunidad del América.
"Es facilísimo lo de ser técnico del América, el equipo de América es un club que tiene que proponer desde el primer minuto en cualquier cancha del mundo o del país. Tiene que ser un equipo ofensivo, tener una línea, un pensamiento de juego que intente dar espectáculo".
Como jugador, Carlos Reinoso vistió en su país los colores del Audax Italiano (1964-69). En México hizo lo propio con América (1970-79), donde ganó hasta seis títulos, y Toros Neza (1979-80).
En su etapa como entrenador, el chileno cuenta con un amplio expediente: América (1981-84, 1998 y 2011), Tampico-Madero (1985-87), Atlas (1987-88), Tigres UANL (1989-92), Veracruz (1992-94 y 2015-16), Toros Neza (1994-96), León (1997-98 y 2002-03), Tecos (1999 y 2005-06), Atlante (2001-02), San Luis (2004-05) y Querétaro (2009-10).
Y pese a que ahora el América tendría de Reinoso el "sí", el ex futbolista pelearía la vacante con nombres que han hecho ruido en las últimas horas, como la de Rubén Omar Romano.