Más Información

Elecciones 2027, oportunidad para revertir mayoría de Morena; Alessandra Rojo analiza el papel de la oposición en Con los de Casa

Nueva Suprema Corte revela sueldos de ministros entrantes; Lenia Batres, la que menos salario percibe

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

Aún no toca Baja California Sur y bandas nubosas del Huracán Lorena provocan lluvias intensas; reportan daños en varios municipios
edgar.luna@eluniversal.com.mx
Hace cuatro años en Londres 2012, el futbol mexicano se cubrió de dorado y 48 meses después, a pesar de que no se pudo refrendar el título, la medalla sigue brillando.
Después de años y años de buscar la gloria, al fin se encontró el oro que iluminó el cielo londinense ese domingo 11 de agosto de 2012.
El mítico estadio de Wembley fue testigo de la hazaña realizada por los muchachos dirigidos por Luis Fernando Tena, nada menos que venciendo a la selección de Brasil por 2-1, y a cuatro años de distancia, se recuerda con emoción aquel logro.
“Claro que uno se emociona cada vez que se recuerda esto y más en estas época”, dijo el “Flaco” en su reciente visita a Ciudad Universitaria.
Apenas al minuto uno, Oribe Peralta robó una pelota fuera del área brasileña y con tiro raso venció al portero brasileño. En el segundo tiempo, a los 75’, con un certero cabezazo metió el segundo. En los minutos finales, los amazónicos presionaron y Hulk a los 90’, acercó a su equipo.
Pero era demasiado tarde.
La medalla de oro está ahí colgada en la repisa de cada uno de los integrantes que hoy viven otra realidad, más... “En cierto sentido. No importa lo que haya pasado con todos de aquí a cuatro años, el logro queda ahí”, apunta Tena.
A pesar de todo lo que pasa ahora, la medalla sigue brillando.