Más Información

Senado acepta en fast track renuncia de Gertz Manero a la FGR; Morena y aliados argumentan “causa grave”

Carta de renuncia de Gertz incluye propuesta de Sheinbaum; sería nombrado embajador “en un país amigo”

Apps de reparto pagarán 2% por "aprovechamiento de infraestructura" en CDMX; Corte aclara que no es un impuesto
La jerarquía que tienen los refuerzos olímpicos no sólo sirve en el terreno de juego, también para negociar los premios.
Oribe Peralta, Jorge Torres Nilo y Alfredo Talavera serán quienes negocien con los federativos el tema de las primas económicas, en caso de lograr una medalla en Río 2016.
“No me he enterado. Eso lo ven quienes vienen de refuerzos, los que vean esas cosas. Hasta que me entere de cómo sería, ya podría decir algo”, revela el volante Carlos Cisneros.
Los atletas mexicanos que competirán en los Juegos Olímpicos podrían obtener hasta 3 millones de pesos en caso de que consigan el metal áureo.
Sin embargo, en el caso de los futbolistas tricolores, la Federación Mexicana de Futbol guarda silencio en el caso de los premios que entregarían al combinado que dirige Raúl Gutiérrez.
Ven bien a Salcedo. Acerca de los posibles problemas extracancha que pudiera acusar el zaguero Carlos Salcedo, sus compañeros descartan cualquier distracción que pudiera manifestar el jugador de Chivas.
“Yo lo veo bien, concentrado en lo que son los Juegos Olímpicos. Desconozco cómo sea en su vida personal. Está tranquilo y enfocado”, describe el volante de Chivas, Carlos Cisneros.
Salcedo no vio actividad en el duelo de la Liga MX ante Monterrey, al mantenerse en el banquillo de suplentes.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










