Más Información

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa

Döring denuncia ante FGR a Andy López Beltrán y 7 morenistas más; acusa delitos de huachicol fiscal y crimen organizado
Las Chivas Rayadas del Guadalajara lamentaron este jueves la muerte del holandés Johan Cruyff, quien falleció este día en Barcelona a los 68 años de edad, tras meses de lucha contra el cáncer.
En su cuenta de Twitter, el club más popular de México escribió: "Se fue una leyenda de fútbol; fuimos afortunados de compartir con este grande de la historia".
El ex jugador y técnico del Ajax y Barcelona y pieza importante del futbol total impuesto por la Naranja Mecánica tenía una colaboración lejana con los “rojiblancos”.
El dueño de Chivas, Jorge Vergara, presentó a Cruyff el 23 de febrero de 2012 y el 2 de diciembre de ese mismo año se dio a conocer que la relación terminaría por la falta de objetivos y resultados que se establecieron en el contrato.
Menos de un año duró la relación entre uno de los jugadores más emblemáticos del mundo y el "Rebaño Sagrado".
En su paso por Chivas, Johan colocó a su compatriota John Van't Schip en la dirección técnica y alcanzó la liguilla del Apertura 2012, y previo al arranque del Clausura 2013 fue despedido cuando Cruyff ya no era más parte del cuadro mexicano.
Cruyff también fue pieza importante para que el estadio de Chivas cambiara el césped sintético al natural.
Con información de NTX