Más Información

Protesta trans en Centro Histórico de la CDMX; colectivos exigen justicia ante ola de transfeminicidios

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Tras asesinato, alumnos del CCH Sur se preparan para posible retorno a clases; advierten deficiencias en seguridad

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan
Al tiempo que reconoce por primera vez la compra de votos en elecciones para las sedes de los Mundiales, la FIFA quiere reclamar las "decenas de millones de dólares" que percibió por sobornos y que fueron incautados por los fiscales federales de Estados Unidos.
El ente rector del futbol mundial remitió el martes un documento de 22 páginas a la oficina del fiscal de Estados Unidos en Nueva York para reclamar la devolución de gran parte de los 190 millones de dólares ya abonados por responsables del mundo del futbol y del marketing que se declararon culpables en un vasto caso de corrupción.
Es probable que las autoridades estadounidenses recauden decenas de millones de dólares más cuando se conozcan sus condenas, que podrían llegar además de decenas de responsables ahora acusados pero que han negado cargos por soborno o luchan contra los procesos de extradición.
La FIFA dice ser víctima de la actuación de individuos corruptos, a pesar de las críticas extendidas de que el cobro de sobornos formaba parte de la cultura del ente durante las presidencias de Joao Havelange y Joseph Blatter, a quién el escándalo obligó a dimitir tras 17 años en el cargo.
jcra
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









