Más Información

Víctimas rechazan disculpa de Francisco Garduño por tragedia en Ciudad Juárez; "fue obligada", acusan

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Se cumplen 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; padres marchan en la CDMX, sigue aquí el minuto a minuto

Citan a contralmirante Fernando Farías, implicado en red de huachicol, en el Altiplano; debe acudir o perderá suspensión de orden de captura

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angie Miller, reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Activan doble alerta por vientos fuertes en 6 alcaldías de CDMX; en esta demarcación las rachas podrían alcanzar 69 km/h
El ex presidente de la Federación Venezolana de Futbol (FVF) Rafael Esquivel permanecerá detenido en Suiza por el escándalo de corrupción que sacude a la FIFA después de que la justicia del país europeo rechazara una apelación del dirigente por considerar que hay "riesgo de fuga".
"La cámara de apelaciones rechazó la apelación", indicó hoy la corte penal federal de Suiza en un comunicado.
El venezolano, uno de los siete altos cargos detenidos el 27 de mayo en Zúrich por petición de la fiscalía estadounidense, que
investiga la corrupción en la FIFA, había pedido la libertad bajo fianza por motivos de salud.
"La corte cree que hay riesgo de que se fugue si es liberado. Los argumentos presentados por el acusado para su liberación, como su
avanzada edad o su mal estado de salud, no se consideran suficientes para contrarrestar el riesgo de fuga", señaló la corte.
Medidas como la libertad bajo fianza o la vigilancia electrónica no reducirían el riesgo de fuga de Esquivel. "El apelante no tiene
una relación estrecha con Suiza y está en situación de viajar largas distancias", añadió el comunicado.
La justicia señaló que Esquivel está siendo sometido a pruebas para ver si hay alguna razón médica por la que no deba seguir en
prisión.
Suiza aprobó su extradición a Estados Unidos en septiembre, pero la decisión final está pendiente de otra apelación que presentó el
venezolano.
Esquivel podría ser condenado a una pena de hasta 20 años de cárcel por su presunta implicación en una trama de cobro de sobornos
a cambio de la concesión de los derechos comerciales de campeonatos internacionales de la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) como las Copas América de 2007, 2015, 2016, 2019 y 2023.
En el momento de su detención, Esquivel llevaba casi tres décadas al frente de la FVF, desde donde había enfrentado con mano dura una serie de acusaciones de dirigentes del fútbol local.