Más Información

Videos, sobres amarillos y dinero en efectivo; claves del caso Pío López Obrador que el INE tardó 5 años en desechar

Vidulfo Rosales admite su salida del caso Ayotzinapa y conversaciones con Hugo Aguilar; "No hay nada formal en la Corte", afirma

Lenia Batres se queda sin registro de marca “ministra del pueblo”; exclusividad generaría “ventaja”, reitera IMPI

Desmantelan red de tráfico de armas del CJNG en Jalisco, Nayarit y Edomex; cae el líder “Cachorro” y otros 13 implicados

Hay drenajes perforados en San Lázaro pese a inversión de 7 mdp en tuberías en 2023; "vamos a repararlo", dice Monreal

Caso Ximena y José: Dan prisión preventiva a mujer presuntamente involucrada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada
El legendario ex futbolista holandés Johan Cruyff agradeció el apoyo que recibió en los últimos días, después de conocerse que sufre un cáncer de pulmón.
"Las reacciones fueron emocionalmente conmovedoras y reconfortantes", señaló el ex jugador de 68 años en su habitual columna para el diario holandés "De Telegraaf".
"Estoy muy orgulloso por el aprecio", añadió Cruyff, una estrella del fútbol de los años 70 que brilló con la selección holandesa y con los clubes Ajax de Ámsterdam y Barcelona.
El histórico "14" de la selección "oranje" aseguró que no sabe en qué estado se encuentra el cáncer de pulmón que sufre.
"Lo único que sé hasta el momento es que tengo cáncer de pulmón. No sé más. Los exámenes médicos están en curso", escribió en una columna publicada cuatro días después de que se conociera públicamente su enfermedad. "Ahora toca esperar".
Considerado un visionario del fútbol como jugador y después como entrenador -dirigió al famoso Barcelona del "Dream Team"-, Cruyff ganó numerosos títulos a nivel individual y colectivo, entre ellos tres Balones de Oro y tres Copas de Europa.
El ex delantero, que lideró además a la Holanda que llegó a la final del Mundial de 1974, ya sufrió un infarto por su adicción al tabaco en 1991, cuando entrenaba al Barcelona.