Más Información

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse
ramontrevino@clabsa.com.mx
Todo aficionado quiere ver a Tom Brady. Viene de ganar el quinto Super Bowl en su carrera, es uno de los mejores quarterbacks en la historia y –probablemente– por única vez jugará en el Estadio Azteca.
El duelo entre los Patriots de Nueva Inglaterra y los Raiders de Oakland, del próximo 19 de noviembre, ha levantado más expectativa que el del año pasado, justamente por la presencia del pasador de 40 años.
Ayer, la oficina de la NFL en México por fin anunció las fechas de la venta de entradas para el enfrentamiento. El miércoles 16 de este mes se abre la posibilidad de compra para el público en general.
Las personas que se enlistaron en el prerregistro en la página oficial, recibirán un correo electrónico para tener preferencia. Clientes de Banorte tendrán un preventa exclusiva el martes 15.
Arturo Olivé, director general de la NFL en nuestro país, subrayó la importancia de no caer en sitios distintos al sistema Ticketmaster. Hace unas semanas se publicó la venta de boletos para el juego, pero el directivo sentenció que son falsos.
“Los precios son los que nosotros anunciamos. Que los aficionados no se dejen sorprender, queremos seguir trabajando en ese sentido. Son sitios secundarios o personas ajenas a esto que quieren lucrar en algo donde no se vale”, dijo Olivé.
El ejecutivo comentó que la meta es llenar el Coloso de Santa Úrsula. El año pasado, al encuentro entre Raiders y Texans, asistieron poco más de 76 mil aficionados.
Contar con los campeones de la NFL obliga a mejorar la experiencia del año pasado. Incidentes como los aviones de papel y el rayo láser no pueden repetirse. El ejecutivo, consciente de ello, aseguró que no habrá ningún material que pueda ser arrojado y confía en que el asunto del láser haya quedado atrás.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








