Más Información

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
francisco.vilchis@clabsa.com.mx
El 14 de septiembre de 2013 Saúl “Canelo” Álvarez enfrentaba la pelea más complicada de su carrera al chocar contra el estadounidense, Floyd Mayweather Jr., quien salió como gran favorito de la batalla y quien prácticamente dijo desconocer la carrera de Álvarez.
Si bien “Canelo” le aguantó los 12 rounds a Floyd, recibió una cátedra de boxeo ante el mejor peleador en defensa del orbe y uno de los más rápidos a la hora de conectar.
El estadounidense fue superior, incluso por varios lapsos bajó la guardia y se burlaba de los intentos fallidos del mexicano. Terminó la pelea y de manera increíble Floyd ganó por decisión dividida cuando las tarjetas deberían haber sido todas a favor suyo. Mayweather se llevó los títulos de campeón del peso mediano junior del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).
El Junior ha perdido únicamente en dos ocasiones desde que es pugilista profesional. La derrota más reciente de Chávez vez fue ante el polaco Andrzej Fonfara, cuando tuvo una actuación para el olvido en la que evidenció falta de ritmo y distancia, producto de la inactividad.
La primera derrota de Julito se presentó el 15 de septiembre de 2012, al sucumbir ante el argentino Sergio “Maravilla” Martínez en una gran batalla.