Más Información

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

Prioridad a inundaciones retrasa aumento a militares retirados; mandos enviaron escritos a Palacio reclamando incremento

Frente frío 16 provoca bajas temperaturas, lluvias y vientos fuertes este 27 de noviembre; conoce los estados afectados
La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol Asociación (Concacaf) indicó que continuará cooperando con las autoridades en las investigaciones relacionadas a los arrestos realizados hoy entre los que se encuentra el de Alfredo Hawit, presidente del organismo.
La confederación señaló, en un comunicado, que “continúa cooperando de manera activa con las autoridades de gobierno en sus investigaciones” sobre casos de corrupción y soborno en la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA).
La justicia suiza, a solicitud de Estados Unidos, arrestó hoy en Zúrich al presidente de la Concacaf, Alfredo Hawit, también miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA.
Asimismo, la policía detuvo al presidente de Conmebol, Juan Ángel Napout y a un número indeterminado de personas, cuando se preparaban para acudir a una reunión de trabajo en la sede del organismo del futbol mundial.
La solicitud fue hecha por Estados Unidos el 29 de noviembre, alegando que estas personas habrían aceptado sobornos de “varios millones”.
Al respecto, Concacaf aseguró que “mantiene su compromiso de implementar plenamente las reformas que anunció en julio de este año. La mayoría de estas reformas ya han sido implementadas en las áreas administrativas y de controles en Concacaf”.
Expuso que estos hechos fortalecen “la resolución de la Confederación en continuar implementando importantes cambios estructurales y de gestión a la organización, incluyendo modificaciones sustanciales a sus estatutos y cambiando fundamentalmente como se llevan a cabo los negocios”.
Finalmente estableció que no puede hacer comentarios adicionales, debido al proceso legal que continúa desarrollándose.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]








