Más Información

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos

Se transparentará todo respecto a personas fallecidas tras lluvias: Sheinbaum; “no vamos a esconder información”, garantiza

Violencia en Guanajuato; asesinan al diseñador Edgar Molina y a un agente de la GN en ataques separados

Drones con explosivos y minas artesanales; “una práctica que vino para quedarse”, advierte jefe Antibombas de Michoacán
Renovarse sin perder los elementos que caracterizan sus propuestas. Así podríamos resumir el trabajo de Karl Lagerfeld en Chanel. Para la campaña más reciente de la maison, buscó un concepto nuevo ya que, según declaró a WWD, se había hartado de la típica campaña con una modelo sosteniendo un bolso. Por ello, decidió presentar una versión átipica, en la que sustituye las fotografías por originales collages, cuya base es tela de colores brillantes, flores, figuras y otras formas.
Para continuar con esta idea, Lagerfeld incluyó a las modelos Mariacarla Boscono y Sarah Brannon, cuyas poses rígidas contrastaron con los coloridos motivos del collage. Esto rompió con la seriedad que caracteriza a las campañas de la firma, las cuales son concebidas y fotografiadas por el diseñador.
En la colección, presentada en la Semana de la Moda de París, Lagerfeld recreó un salón como los que solía utilizar Coco Chanel para sus primeras pasarelas.