Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
¿Cómo describirías el último lugar especial en el que has estado? ¿A través de sensaciones, imágenes, experiencias? Esta idea es el eje central de una de las dos nuevas muestras de la Collezione Maramotti —el acervo y espacio de arte contemporáneo de la casa italiana Max Mara— localizada en el edificio que acogiera en un principio las oficinas centrales de la firma en la ciudad de Reggio Emilia, ubicada en Italia.
How Do I Imagine Being There? es el nombre de la exposición que reflexiona acerca de la manera en que percibimos los lugares y posteriormente los traemos de vuelta al presente. A través de una serie de fotografías, que se mezclan con objetos, dibujos, acuarelas, collages y piezas de cobre, la artista Claudia Losi realiza una peculiar crónica de su viaje a las islas de San Kilda, mediante la cual busca transmitir al público la experiencia vivida.
A la par de esta obra, la Collezione Maramotti presenta un emotivo recorrido fotográfico por la región italiana que vio nacer al grupo Max Mara y que hoy es escenario de este acervo de arte contemporáneo. So Near, So Far retrata las diferentes caras de Emilia-Romaña, territorio donde hay un cruce cultural, lingüístico, semántico y de comunicación visual. En la exposición del fotógrafo Paolo Simonazzi, se invita al público a observar las imágenes en un montaje que asemeja el pavimento y descubrir así la esencia de este lugar.
La muestra del fotógrafo italiano estará abierta hasta el próximo 31 de julio, mientras que la de Claudia Losi cerrará sus puertas el 16 de octubre. Ambos trabajos se exhiben con motivo del festival Fotografía Europea 2016, que se celebra cada año en Reggio Emilia y el cual convoca a artistas de la lente a reflexionar sobre la complejidad de la vida contemporánea mediante sus imágenes.