Más Información

Videos, sobres amarillos y dinero en efectivo; claves del caso Pío López Obrador que el INE tardó 5 años en desechar

Vidulfo Rosales admite su salida del caso Ayotzinapa y conversaciones con Hugo Aguilar; "No hay nada formal en la Corte", afirma

Lenia Batres se queda sin registro de marca “ministra del pueblo”; exclusividad generaría “ventaja”, reitera IMPI

Desmantelan red de tráfico de armas del CJNG en Jalisco, Nayarit y Edomex; cae el líder “Cachorro” y otros 13 implicados

Hay drenajes perforados en San Lázaro pese a inversión de 7 mdp en tuberías en 2023; "vamos a repararlo", dice Monreal

Caso Ximena y José: Dan prisión preventiva a mujer presuntamente involucrada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada
El espíritu multicultural de Vancouver también se encuentra en la Semana de la Moda de esta ciudad que, desde 2001, es un escaparate para diseñadores locales y provenientes de más de 20 países. Al contrario de lo que sucede en las cuatro grandes capitales de la moda, en la metrópoli canadiense se presentan propuestas casi desconocidas y esto la ha convertido en una plataforma para talentos emergentes alrededor del mundo.
Para elegir a los casi 100 participantes que se presentaron en la edición 27 de Vancouver Fashion Week, Jamal Abdourahman, su fundador, se inspiró en las semanas de la moda en distintas ciudades del mundo, por lo que el resultado final fue un espectáculo de múltiples estilos. Entre lo más destacado de los shows de Otoño/Invierno 2016 se observaron diseños futuristas, como las piezas vanguardistas de la austriaca Flora Miranda y las prendas confeccionadas con materiales metálicos de la canadiense Lesley Hampton.
También hubo pasarelas donde triunfó la elegancia como la del francés Eymeric François, quien hizo uso de sombreros de ala ancha y guantes largos para acompañar sus vestidos de encaje, asimismo, el peruano Noe Bernacelli mostró delicadas piezas con detalles bordados y flecos.
El estilo del continente asiático se manifestó en un bordado tradicional de Indonesia con el que la diseñadora Ainee Suhaidi adornó bomber jackets, vestidos y faldas, mientras que Akshay Wadhwa, de India, mezcló trajes típicos de su país con la alta costura contemporánea. Finalmente, Gabrielab de Brasil llenó de colorido la pasarela con sus diseños inspirados en el Pop Art.
Entre los asistentes, el street style se inclinó hacia lo urbano, donde los sneakers y las hoodies fueron recurrentes, así como jumpsuits, overoles de mezclilla, blazers y culottes, los cuales siguen siendo tendencia este año. También desfilaron por las calles outfits arriesgados, con turbantes y camisas con estampados tribales, que combinaron con chamarras de piel y little black dresses.