
El presidente de Colombia Juan Manuel Santos anunció el miércoles la primera audiencia pública para evaluar una propuesta que permitiría rescatar el galeón San José, hundido en 1708 .
La reunión se llevará a cabo el 14 de julio en Cartagena, al norte del país, donde se revisaría una proposición hecha por la Asociación Pública Privada (APP) para llevar a cabo el rescate. “Hoy puedo anunciar a Colombia y al mundo que luego de más de dos años de estructuración ya contamos con una propuesta que cumple con los más altos estándares científicos, tecnológicos y financieros requeridos para el conocimiento del patrimonio cultural”, dijo Santos.
El mandatario colombiano agregó que no se puede divulgar el valor de la propuesta de inversión ni las coordenadas del lugar donde se encuentra la nave. Sin embargo, aclaró que el proceso garantizaría el respeto al valor histórico que representa el galeón. En la tarea participarían arqueólogos submarinos, oceanógrafos, arquitectos navales y un equipo de ingenieros robóticos.
El galeón San José se hundió la noche del 8 de junio de 1708 tras enfrentarse a una flota inglesa y desde hace más de 300 años sus secretos han permanecido en el fondo del mar, dijo Santos en un conservatorio donde también estuvo la canciller colombiana, Maria Ángela Holguín, y la ministra de Cultura, Mariana Garcés. Al momento del naufragio, la embarcación resguardaba esmeraldas, lingotes de oro, plata y otros objetos valorados en millones de dólares. El navío se localizó en 2015 con el apoyo de la armada colombiana.
nrv
Nación
INE impone multas a ministros que aparecieron en acordeones; sanciones alcanzan los 255 mil pesos
Metrópoli
"Lady Racista" cumple con disculpa pública al oficial de tránsito; deberá asistir a pláticas contra discriminación
Mundo
Pentágono alerta por presencia de cárteles mexicanos en África; fabrican droga en esa región y luego la envían a otros países, denuncia