Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
El monumento de Stonehenge peligra. El gobierno británico planea la contrucción de un túnel viario bajo los dólmenes, la joya megalítica enclavada en Inglaterra, informó El País.
Estos planes tienen como fin descongestionar una de las arterias más transitadas del país, que discurre a pocos metros del monumento antiguo que forma parte del patrimonio de la humanidad de la UNESCO.
El Ministerio de Transportes ha señalado que en sí la vía A-303 ya altera la tranquilidad en el recinto antiguo debido al congestionamiento, por lo que propone el plan del túnel de 2.9 kilómetros de longitud, aunque para ello sea precido hacer un agujero profundo en el terreno en el que se emplazan los prehistóricos círculos de piedras.
Expertos comentan que el túnel echaría por tierra las expectativas de hallar nuevos testimonios prehistóricos que se presume están enterrados en el área.
No obstante, las instituciones que gestionan el terreno (National Trust y English Heritage replican que el proyecto permitirá reconectar los sectores norte y sur del emplazamiento, reabriendo antiguas vías no exploradas desde hace 5 mil años.
Si bien la Alianza de Stonehenge reconoce estas declaraciones y mantiene su rechazo, reconoce que le será casi imposible frenar el proyecto.
nrv