Más Información

Quitan a Alito Moreno Comisión de Marina en el Senado; no es una revancha, asegura Adán Augusto López

Beatriz Gutiérrez Müller pide investigar presunto amparo hecho a nombre de Andy y Bobby López Beltrán

Lanzan “PRI: Crónica del Fin”, Salinas de Gortari, Peña Nieto y Elba Esther Gordillo participan en el documental

Nueva SCJN resuelve su primera declaratoria de inconstitucionalidad en favor de concubinas de militares
El ministro egipcio de Antigüedades, Jaled al Anani, reabrió hoy al público las tumbas del faraón Seti I y la reina Nefertari, y rebajó el precio del "Luxor Pass", que permite visitar los sitios arqueológicos de la ciudad egipcia.
Al Anani hizo el anuncio en un discurso en la apertura de la quinta Cumbre Mundial sobre Turismo Urbano, bajo el lema "Ciudades: cultura local para viajeros globales".
El mausoleo de Seti I es el más grande del Valle de los Reyes, y junto a la tumba de Nefertari, lleva varios años cerrado al público para evitar su deterioro.
La reina Nefertari es la esposa de Ramsés II, faraón de la XIX dinastía del Imperio Nuevo (1539-1075 a.C.), mientras que el rey Seti I es padre de Ramses II.
En cuanto al descuento en el Luxor Pass, que entrará en vigor hoy, el ministro indicó que la medida fue adoptada para "promover el turismo en Egipto" y lograr así los ingresos necesarios para la restauración del patrimonio y la construcción de museos.
El secretario general del Consejo Supremo de Arqueología, Mustafa Amin, precisó que el primer tipo del Luxor Pass ha sido rebajado de 270 a 200 dólares, lo que autoriza la visita a todos los sitios arqueológicos, incluidas las tumbas de Seti I y Nefertari.
Mientras, el precio del segundo, que excluye la entrada a esas dos tumbas, pasó de 110 a 100 dólares.
Luxor es un gran museo al aire libre que acoge los templos faraónicos de Karnak y Hatsehpsut, así como el Valle de los Reyes, entre otros lugares emblemáticos.
La quinta Cumbre Mundial sobre Turismo Urbano, de dos días de duración, arrancó hoy en Luxor para analizar las nuevas tendencias del sector y sus desafíos.
Los participantes abordarán temas como el desarrollo sostenible, la organización y el rejuvenecimiento de destinos, la innovación en el turismo urbano, la interacción intercultural y los nuevos modelos de negocio, según la Organización Mundial de Turismo (OMT).
nrv